El proyecto de título de la arquitecta Catalina Zúñiga Santana, titulado "La Providencia Multiprogrammatic Complex: An urban gateway recovering a historical edge of Antofagasta", fue elegido para representar a la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte (EARQ_UCN) en el destacado concurso internacional Archiprix. El profesor guía del proyecto de Catalina, fue el profesor Claudio Galeno Ibaceta.
El proyecto de Catalina también participará de la versión Archiprix Chile, en la cual participan los proyectos presentados por instituciones chilenas.
En la actualidad Catalina, es profesora auxiliar del Taller de Arquitectura 6 de Contexto en EARQ_UCN, y es estudiante del Programa de Magíster Arquitectura en Zonas Áridas de nuestra Escuela.
Archiprix International es una iniciativa de la Fundación Archiprix, una cooperación de las escuelas holandesas de educación superior en el campo de la arquitectura, diseño urbano y/o arquitectura del paisaje. Las actividades de Archiprix Internacional son coordinadas por Henk van der Veen, su director.
Archiprix es un concurso bianual que se realiza desde el año 2001, edición en la cual el proyecto de Verónica Carvajal, que representaba a nuestra Escuela, fue uno de los proyectos premiados. Desde entonces, EARQ_UCN, ha participado en nueve ediciones, incluyendo la primera y la que está en competición.
La actual edición, 2021, cuya sede es ADDIS ABABA / ETHIOPIA, está liderada por Addis Ababa University, Ethiopean Institute of Architecture, Building Construction and City Development (EiABC) en cooperación con el Technical University Delft.
Debido a la actual situación de pandemia global, esta edición se realizará completamente de forma telemática. La ceremonia de premiación será el 7 de mayo de 2021.
En el sitio web de Archiprix se pueden visualizar un resumen de la información que fue presentada en seis láminas al concurso.
Estos son algunos de los antecedentes presentados en el sitio web de Archiprix.

