ESCUELAdeARQUITECTURA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE

La Oficina Técnica de Arquitectura (OTA) gestiona, dirige y controla actividades realizadas por académicos de la Escuela de Arquitectura UCN, en ejercicio de su profesión. Su orientación es preferentemente la de promover en los alumnos el rigor laboral, fomentar el trabajo interdisciplinario, contribuir al desarrollo profesional de los académicos e intervenir en los procesos de transformación urbana y arquitectónica de la región.

La OTA está creada para desarrollar trabajos dentro de sus competencias formativas: diseño arquitectónico, diseño industrial, estudios urbanos, estudios medioambientales, investigación, etc. Tiene además como misión cooperar en gestiones públicas y privadas entregando el apoyo académico y profesional en espacios de opinión pública desarrollando propuestas significativas de interés social, urbano, arquitectónico y académico. La OTA además puede gestionar y coordinar la contratación de servicios profesionales externos, según los requerimientos de cada proyecto solicitado.

Objetivos Generales

Contribuir a través de la OTA al Plan de Desarrollo Corporativo de la UCN 2004-2008, en el cual queda manifiesto la necesidad de tener una “participación en la sociedad”.

Contribuir a través de la OTA con la misión de la UCN, la cual, sostenida en valores cristianos, interpela en la necesidad de establecer vínculos de trabajo y cooperación social; a través de la docencia e investigación.

Objetivos Específicos

  • Establecer un vínculo entre la Escuela de Arquitectura, UCN y la comunidad Regional y Nacional a través del quehacer arquitectónico siendo participantes activos del Desarrollo de la región.
  • Divulgar el quehacer del Escuela de Arquitectura, UCN utilizando como herramienta vinculante el ejercicio profesional en tareas específicas, materias del quehacer del arquitecto; y la opinión fundamentada en los procesos y políticas de desarrollo de las comunidades elaborando propuestas y promoviendo el debate.
  • Perfilar la OTA como un organismo prestador de servicios a externos, para beneficio formativo de los alumnos, actualización docente y divulgación del hacer dentro de la Universidad.
  • Incorporar a la Escuela de Arquitectura en parte operativa del desarrollo de la Infraestructura Universitaria.

Listado de Proyectos

  • Diseño Imagen Objetivo – Campus Huanchaca Angamos Sur – Septiembre 2023
  • Jardín Infantil Taqinki – Universidad Católica del Norte – 2022
  • Acceso calle Guacolda – Campus Guayacán Coquimbo – 2023
  • Pabellón H4 Talleres de Ingenierías – 2023
  • Pabellón Data Center – Campus central Antofagasta – 2023

Listado de Cotizaciones Encargadas por DPI – UCN

  • Dependencia pabellón J Fachada poniente en pabellón R
  • Habilitación espacio reunión, modificación accesibilidad y remodelación de recintos en Departamento de Ingeniería Industrial, Pabellón Y1 – Campus Antofagasta.
  • Habilitación de paseo habitacional, entre Cerro la Virgen y Pabellón Z. Campus Antofagasta.
  • Habilitación de auditorio, remodelación recintos de oficinas en primer piso de edificio pedagogías, pabellón P5. Campus Antofagasta.
  • Habilitación espacio reunión, modificación, accesibilidad, pabellón Y1. Campus Antofagasta.
  • Proyecto de iluminación para el sendero Museo Ruinas de Huanchaca, Antofagasta.