CENTRO DE DOCUMENTACION DE ARQUITECTURA (CEDARQ) Arquitecta María Magdalena Gutiérrez

El Centro de documentación de la Escuela de Arquitectura nace en los años ochenta como una forma de almacenar y consultar el material reunido por los alumnos y profesores durante el trabajo del semestre, así se ha reunido, durante los años de funcionamiento, una gran cantidad de material proveniente de investigaciones propias a través de Seminarios, Cursos, Charlas e investigaciones independientes, que nos han impulsado a mantener y mejorar este servicio a los
estudiantes de nuestra Escuela.
De esta manera su primera misión fue la de recopilar, mantener y facilitar el material que se ha reunido de una forma que fortalezca el vínculo entre la comunidad universitaria, en un ambiente que reúna todo el material y los requerimientos para su consulta.
A partir de la adquisición y donación de textos y materiales planimétricos, fotográficos y audiovisuales se conformó un cuerpo de material de consulta y estudio de interés para el pregrado estimulando a la vez la conformación de una base de documentos de consulta para estudio e investigaciones, incluso de posgrado, de allí que se invirtió en mejorar las condiciones para el trabajo y estudio con escáner, fotocopiadora, archivo digital y audiovisual en los formatos CD, DVD y VHS, además de una atención diaria.
Hoy el CEDARQ es un espacio para el fortalecimiento del trabajo Académico de apoyo a la docencia, dotando a la Unidad de un Centro de Documentación Bibliográfica y Recursos Planimétricos para la Enseñanza de la Arquitectura, (CEDARQ)”