Firma del convenio de oficalización de la red Arcot

"Arquitectura y Construcción en Tierra”, Cátedra UNESCO, y Fundación Jofré, esta firma fue suscrita por 7 Rectores, el 22 de abril de 2014, incluye a las siguientes Universidades y Facultades y Escuelas de Arquitectura: Católica del Norte, Arturo Prat, Santiago de Chile, La Serena, Talca, Federico Santa María, Bío-Bío, Concepción.

Foro Urbano Mundial

Entre los días 05  al 11 de abril, se desarrolló el  Foro Urbano Mundial (WUF por sus siglas en inglés de World  Urban Forum), la séptima  versión en la ciudad de  Medellín, región de Antioquia, Colombia, el cual se organiza cada dos años. “Se trata de un Foro técnico no-legislativo que convoca el Programa de […]

Conferencia Laboratorios Verdes

Una conferencia sobre “Laboratorios verdes” y la experiencia sobre comunidades sostenibles realizadas en Latinoamérica, realizó el miércoles   12 del presente la académica de la Universidad de Santiago de Compostela-España Dra. Ángeles López Algüera en la Escuela de Arquitectura.  La destacada investigadora es asesor Senior de la Unesco, coordinadora de Líderes locales y regionales del […]

Feliz Navidad

La Escuela de Arquitectura a través de su Dirección, envía una fraternal saludo de fin de Año a toda la Comunidad de la Escuela de Arquitectura, especialmente a Alumnos, Ex alumnos, Profesores, Personal de Apoyo a la Academia y Autoridades, el año 2014 será un hito importante para todos nosotros, nos pondrá grandes desafíos como […]

Las Periferias Interiores de Lima: Dinámicas y Estructura Actual

Dr. Arq. Paula Kapstein López Investigación financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo AECID Palabras claves: Crecimiento urbano, periferia interior, vulnerabilidad, Lima.   Resumen El rápido aumento poblacional y de tamaño experimentado por Lima durante el siglo XX sumado a la falta de regulación urbanística condujo a que los espacios centrales de […]

Constitución Jurado 6° Premio Nacional de Urbanismo

El Premio Nacional de Urbanismo tiene por objetivo hacer un reconocimiento al profesional o equipo de profesionales cuyo aporte a la calidad de vida, organizada en asentamientos humanos, haya sido trascendente, dando cuenta de excelencia profesional y alta creatividad en la resolución de los problemas contemporáneos. El premio se entrega a profesionales chilenos, aunque en […]