Profesores de la Escuela de Arquitectura y estudiante de Magíster expondrán en el Seminario Arquitectura y Modernidad en Contextos Regionales en la Universidad Técnica Federico Santa María en Valparaíso
Los profesores de la Escuela de Arquitectura: Dr. Arq. Claudio Galeno y la Mg. Arq. Valeska Cerda, así como la estudiante de Magíster, la arquitecta Gabriela Pereira, presentarán ponencias en el "Seminario Internacional Arquitectura y Modernidad en Contextos Regionales" que se realizará los días 1, 2 y 3 de Diciembre de 2016 en la Universidad […]
Académico de la Escuela de Arquitectura coordina sesión y presenta ponencia en el Congreso Iberoamericano de Historia Urbana
Foto: Alicia Campos. El académico Dr. Arq. Claudio Galeno de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte (UCN) en alianza con la Dra. Arq. Ana Amora de la Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) coordinaron la Mesa nº15 del Primer Congreso Iberoamericano de Historia Urbana que se celebra en Santiago de […]
En el Workshop: EL CASO DEL BRUTALISMO participaron estudiantes de Magíster y de Taller XI (Anteproyecto de titulo)
Ruth Verde Zein pertenece a la nueva generación de críticos de arquitectura en Brasil y se destaca en la escena internacional como una de las más reconocidas críticas latinoamericanas contemporáneas por sus aportes al estudio de la arquitectura de la Escuela Paulista. Esta destacada profesional realizó esta semana el Seminario/Workshop: EL CASO DEL BRUTALISMO: UNA […]
Exposición de los trabajos del Curso Representación 3 – Composición Expresión Gráfica
En el patio central de la Escuela de Arquitectura se encuentra montada la Exposición de los trabajos del Curso Representación 3 – Composición Expresión Gráfica, que tiene a su cargo el profesor Arquitecto Sebastián Palacios La muestra es una síntesis de los distintos ejercicios de composición gráfica desarrollados por los estudiantes en el proceso semestral. […]
Términos de Referencia para la Asistencia Técnica Mesa gráfica.
CONSULTORÍAS TÉRMINOS DE REFERENCIA UCN1405 – AT02 – AT03 – AT04 – 2016 Términos de Referencia para la Asistencia Técnica Mesa gráfica. ANTECEDENTES: El Ministerio de Educación de Chile, en el año 2014, a través de Convenios de Desempeño, en el cual mediante Resolución Nº 8123 le adjudico a la Universidad Católica del Norte la […]
El laboratorio CILET de la Escuela de Arquitectura en El Mercurio de Santiago
Entre las estructuras que han sido documentadas en detalle están los pucarás de Lasana y Chiu Chiu, y poblados como Ayquina. El material servirá para reconstruirlos en caso de alguna catástrofe natural o destrucción del hombre.
Ciencia Abierta, conferencia de Ignacio Nieto y Marcelo Velasco
clock Miércoles, 9 de noviembre a las 12:00 pin Sala ÁS, Escuela de Arquitectura, Universidad Católica del Norte, Av. Angamos 0610, Pabellones D, Antofagasta, Chile Invitamos a la conferencia de Ignacio Nieto Larraín, Licenciado en Artes Visuales, y al biólogo Marcelo Velasco, Magíster en Artes Mediales, sobre el libro: “Ciencia Abierta: Singularidad e […]
WORKSHOP: «EL CASO DEL BRUTALISMO: UNA INVESTIGACIÓN DESDE LAS OBRAS», por RUTH VERDE ZEIN.
Magíster en Arquitectura, Escuela de Arquitectura, Universidad Católica del Norte (Antofagasta), organiza el workshop: EL CASO DEL BRUTALISMO: UNA INVESTIGACIÓN DESDE LAS OBRAS Dirigido por la Prof. Dra. Ruth Verde Zein Del 14 al 16 de noviembre de 2016 El workshop está dirigido a los estudiantes de Magíster y de Taller de Anteproyecto. Conferencias abiertas […]
COLEGIO DE TOCOPILLA ES EVALUADO POR EL CIAES_UCN
El Colegio Bernardo O’Higgins de la ciudad de Tocopilla, obtuvo la pre certificación en diseño Certificación Edificio Sustentable (CES). Esta es el segundo edificio donde el Centro de Investigación en Arquitectura, Energía y Sustentabilidad (CIAES) actúa como Entidad Evaluadora reconocida por el sistema CES. El proyecto consiste en la reposición total de aulas, talleres, […]
JORNADA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA
En el contexto del Magister en Arquitectura, este viernes se realizó este viernes 28 de octubre el Seminario de Investigación en Arquitectura, jornada en que se pudo tener el panorama completo de las Investigaciones en las que están participando el cuerpo académico de la Escuela de Arquitectura. El programa contemplo dos sesiones, la primera con […]