Seminario Aeropuertos extremos. Arquitectura y modernidad en Chile (1953-1973)
Fotografías: Equipo Vinculación con el medio de la Escuela de Arquitectura. El jueves 12 de septiembre de 2024, la Sala de Extensión Ángela Schweitzer fue el escenario del seminario titulado “Aeropuertos extremos: Arquitectura y modernidad en Chile (1953-1973)”. Este evento se enmarca dentro del proyecto FONDART Nacional 701688, “Los confines en la definición del tipo […]
Seminario de pedagogía e investigación en arquitectura y urbanismo SPAU – SIAU | Escuela de Arquitectura UCN
Fotografías: Equipo Vinculación con el medio de la Escuela de Arquitectura. Organizado por el equipo de Vinculación con el Medio de la Escuela de Arquitectura, en colaboración con la Dirección de la Escuela de Arquitectura Los días 29 y 30 de agosto de 2024, se llevaron a cabo los seminarios de pedagogía e investigación en […]
Lanzamiento Revista Cuadernos de Arquitectura: Habitar el Norte N°13: «Mujeres Arquitectas UCN»
José Guerra y Carla Monforte por medio del Proyecto Fondart 669421: Revista 40 años, Escuela de Arquitectura UCN: Cuadernos de Arquitectura: Habitar el Norte, «Mujeres Arquitectas UCN » financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2023, realizó el lanzamiento de la revista N°13 el día 12 de abril del 2024 en la Sala […]
Conferencia de: Dra. Arq. Macarena Cortés Darrigrande: Turismo popular, paisaje y memoria: los balnearios populares, 1971-1973
Programa de Magíster Arquitectura en Zonas Áridas (MAZA) / Escuela de Arquitectura, Universidad Católica del Norte / Forum 40 años Invita a la conferencia de la: Dra. Arq. Macarena Cortés Darrigrande Turismo popular, paisaje y memoria: los balnearios populares, 1971-1973 Jueves 24 de junio, 2021, 18:00 horas Ingreso vía Zoom: http://tiny.cc/4bi2uz Transmisión en vivo por […]
Primer Seminario de Investigación de Postgrado Red PHI Chile: Arquitectura, Ciudad y Paisajes Culturales
Web site La Red PHI (Patrimonio Histórico+Cultural Iberoamericano) El proyecto de Red Internacional PHI (Patrimonio Histórico + Cultural Iberoamericano) se ha desarrollado desde el año 2010 como resultado del acuerdo multilateral de universidades iberoamericanas y europeas ante los desafíos de la sociedad moderna y con el objetivo de colaborar positivamente para promover el desarrollo inteligente, […]