Capacitación SUBDERE Región de Antofagasta
El pasado 31 de Agosto se llevó a cabo por parte de la Secretaria de Desarrollo Regional (SUBDERE) la capacitación sobre la nueva Plataforma de Seguimiento de Proyectos, en los que se contempla el Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) y Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB). Actividad realizada en la Sala Audiovisual […]
Convocatoria para Tesis de Pregrado Proyecto UCN1302
En marco del Proyecto UCN1302 Recursos hídricos, se llama a postular a la presente tesis o memoria de pregrado, cuyo nombre “hídricos, se llama a postular a la presente tesis o memoria de pregrado, cuyo nombre “INVESTIGACIÓN SOBRE LOS CANALES DE REGADÍO EN LA HISTORIA DEL TERRITORIO DEL NORTE GRANDE Y EL USO DEL […]
Conferencia «Geometría de las Redes en la Ciudad Contemporánea», Guillermo Acuña Arquitectos
Conferencia: "Geometría de las Redes en la Ciudad Contemporánea" Expositores: Guillermo Acuña – José Hernandez Presentando en el MAXXI de Roma en el 2014, con el titulo "The NOE Project SCL", el proyecto formó parte de la exposición ENERGY, arquitectura y redes en la era del pre y post petróleo, que desde ahora forma […]
Conferencia «La EcoAntropologia, una manera de investigar al ser humano en su morada natural, el Ecosistema», Dr. Horacio Larrain B.
Conferencia: "La EcoAntropologia, una manera de investigar al ser humano en su morada natural, el Ecosistema" Expositor: Dr. Horacio Larrain Barros Arqueologo y Antropologo Cultural – Centro del Desierto de Atacama, Universidad Católica de Chile. Conferencia inscrita en la Primera Edición de Magister Escuela de Arquitectura UCN. Jueves 28 de Mayo del 2015. Articulo […]
5º Encuentro de Diseño Urbano
El 5° Encuentro de Diseño Urbano, invita a la reflexión sobre las problemáticas urbanas de las ciudades en relación con el agua, su vulnerabilidad ante eventos catastróficos como los ocurridos recientemente debido a las lluvias y aluviones, la falta de desarrollo de los espacios públicos vinculados a los bordes costeros y ribereños, el medio ambiente […]
Felices Fiestas
Taller de reforzamiento estructural
Día 2: Aplicación práctica del uso de las "drizas" o cuerdas de algodón, el Taller fue dirigido por Carlos Sosa Ingeniero Civil PUC Lima, organizado por Fundación Altiplano, se construyó un muro de 1,20 m de ancho reproduciendo las dimensiones de la iglesia de Sn Pedro . Estas actividades son sin costo pero con cupos […]
Participación en el Primer Seminario Internacional de la Red de Vivienda CONACYT, México
Los académicos de la Escuela de Arquitectura, Dr.Carlos Miranda Z y Dr. José Guerra R. miembros de la Red de Vivienda, participaron en Ciudad Juarez, México en el Primer Seminario Internacional de la Red de Vivienda CONACYT “Co-beneficio de la Vivienda Sustentable”, efectuado entre el 4 y 6 diciembre en el Instituto de Ingeniería y […]
5º edición de los Premios Is Arch para estudiantes de arquitectura
Los premios Is Arch para estudiantes de arquitectura llegan a su quinta edición. Son unos premios internacionales dirigidos a estudiantes de arquitectura. Is Arch nace de la inquietud de dos estudiantes de arquitectura de la Escuela técnica Superior de Arquitectura de Barcelona de la Universidad Politécnica de Cataluña (ETSAB ) y se crean con la […]
Primer lugar concurso abrilar sustentable obtienen estudiantes Arquitectura de la UCN
Por decisión unánime del jurado del Premio Abrilar sustentable 2014, del Concurso de Anteproyectos para estudiantes de Arquitectura, Construcción de una Plaza sustentable entregó el Primer Lugar al equipo de la Escuela de Arquitectura compuesto por los estudiantes Gabriella Massardo, Natassja Rojas, Camila Naranjo, Constanza Quijada y Ricardo Rivera. El acto de premiación fue […]