El Taller 8 (Arquitectura Urbana y entorno) desarrolla una aproximación a la proyectación arquitectónica desde la comprensión del “entorno como origen de la obra ”. Para ello se propone se aborde lo Urbano versus el Entorno desde diferentes escalas las que pueden ir desde la de la ciudad y/o asentamiento hasta la escala local, privilegiando en ello la configuración de lugar.
Se pide además, incorporar en forma específica la relación de la OBRA con el MEDIOAMBIENTEGEOMORFOLOGIA - PAISAJE, como problemática particular de la reflexión arquitectónica, buscando con ello profundizar en la distinción que esta Escuela propone en su aproximación a la ARQUITECTURA " desde" y "con" el ENTORNO.
El taller aborda la temática del “Arquitectura urbana” considerando que obra y lugar son dos existencias, donde una no puede entenderse desligada de la otra. Lo arquitectónico surge de develar el espíritu del lugar, lo que constituye contexto, observar las características culturales de cada entorno, comprender el vinculo histórico y conocer la realidad de cada entorno natural o artificial. Una aproximación a la proyectación arquitectónica desde la Evaluación del impacto ecológico y ambiental de la arquitectura, incluyendo todas las etapas de la vida de un edificio, desde la proyección hasta la recuperación y el reciclaje de los materiales. Se pretende una discusión general sobre la arquitectura desde el punto de vista del medio ambiente, caracterizándola y tratando los parámetros de evaluación posibles.